
El curso “Plantas medicinales del estado de Tabasco” tiene como propósito acercar a los participantes al conocimiento tradicional y científico de la herbolaria, promoviendo el reconocimiento y uso responsable de la biodiversidad local. A lo largo de cuatro módulos, se explorarán aspectos históricos, culturales, prácticos y de investigación en torno a las plantas medicinales.
En el Módulo 1, se abordará la historia y uso ancestral de las plantas medicinales en México, con énfasis en los saberes tradicionales de Tabasco y el valor de la biodiversidad como recurso para la salud.
El Módulo 2 permitirá a los estudiantes reconocer 20 plantas medicinales representativas de la región. Se aprenderá a identificarlas a través de sus características principales (hojas, flores, tallos y raíces), así como las reglas básicas para su recolección y conservación segura.
En el Módulo 3, se estudiará el uso tradicional de las plantas, incluyendo la preparación de infusiones, tisanas, cataplasmas y ungüentos, además de las precauciones necesarias para un empleo adecuado.
Finalmente, el Módulo 4 estará dedicado a los aportes de la investigación científica, revisando estudios recientes, la evidencia sobre compuestos activos y sus efectos en la salud, así como los retos y perspectivas de la investigación en este campo.
- Profesor: Administrador Usuario